La cultura de la siesta: saber escoger dónde, es muy importante
En el mundo hispanohablante, la cultura de la siesta es muy importante. Saber escoger dónde,es un arte.
Si los gatos pudieran decirnos sus lugares preferidos para sestear, nos aconsejarían buscar la comodidad. Pero como no hablan, los comportamentalistas nos explican que los felinos son adeptos de los lugares mullidos: una cama, un buen cojín, un buen sofá por ejemplo.
Además cambian al menos cinco veces del lugar de reposo durante el día. Siempre y cuando sea un lugar que les permita controlar su entorno porque sorprendentemente siempre están dispuestos a activarse de manera eficaz y usar la energía indispensable para sus acciones cotidianas
¿Y nosotros los humanos? Primeramente debemos preguntarnos si nos gusta la siesta o si la consideramos necesaria. Existen personas para las cuales este pequeño ritual hace parte integrante de su forma de vivir y otras que no le dan ninguna importancia pero pienso que todos en general buscamos relajarnos de diferentes maneras para no sufrir de estrés.
Los fabricantes de muebles han elaborado muchos diseños inspirándose en maneras relajadas de vivir o de personas, cuyas costumbres dan la imagen de gente que disfrutan de lugares naturales. Podemos fácilmente imaginar una hamaca, su movimiento que nos mece maternal frente a una playa de un pueblito de pescadores o cerca del río en el balcón de una cabaña alejada del ruido urbano.
O podríamos también imaginarnos en una granja con su porche abierto al paisaje bucólico de una llanura y ahí balancearnos dulcemente en un sofá suspendido por cuerdas: el sofa colgante más adecuado para leer antes de caer en lo profundo de una siesta reparadora.
¿Hay algún riesgo de caerse del sofá colgante o de la hamaca? Ciertamente, pero hay personas completamente habituadas a dormir como murciélagos y no únicamente la siesta. Así que para sentir mejor la estabilidad del suelo, las tumbonas de la piscina o la playa también nos invitan a dejarnos llevar por el estado hipnótico y contemplativo que precede a la siesta.
Pero, ¿por qué hablo de todo esto? He visto en la revista « Vocable n°838 » un artículo muy interesante sobre la silla tipo Acapulco y pensé inmediatamente en la siesta. Aquella silla oval y de hilos de plástico tensados, que por demás, posee un diseño de vanguardia divertido que puede declinarse en silla mecedora.
La revista Vocable, para los que no la conocen, contiene artículos de periódicos y revistas de la actulidad del mundo hispanohablante; temas sobre política, economía, deporte, sociedad, cultura y mucho más. Es un valioso soporte para los cursos de conversación y permite descubrir o conocer un poco más el mudo hispano.
Y volviéndo al artículo, al leer lo que la periodista había escrito, comprendí que el simple hecho de descansar y relajarse podría compararse al arte al descubrir que este objeto había terminado exponiéndose hasta en los museos más famosos del arte contemporáneo.
Bueno, no sé si los mexicanos estén mas orgullosos de su tequila, sus mariachis, sus sombreros o la silla Acapulco. Lo único que puedo decir es que posarse sobre este mueble que se adapta ergonómicamente al cuerpo cansado y somnoliento es encontrar un cómplice perfecto para echar una buena cabezada.
Apprendre l’espagnol en ligne avec Vamos juntos !
En el mundo hispanohablante, la cultura de la siesta es muy importante. Saber escoger dónde,es un arte.
Aprender el español al mismo tiempo que otras lenguas latinas. Espectro de la dificultad o facilidad de aprendizaje.
Cours d'espagnol en ligne ©Vamos juntos 2025